PRUEBAS QUE SE REALIZAN
En la actualidad, la variedad de los exámenes
que realiza el laboratorio clínico es considerable; sin embargo, no todos los
laboratorios pueden realizar esta amplia gama de investigaciones, como tampoco
todas las instituciones médicas de un país, incluidas las más especializadas,
ofrecen todos los servicios. Cada país establece, de acuerdo con su propia
política de salud, las investigaciones que se realizan en los laboratorios de
la red de salud pública, en los distintos niveles de asistencia (primario,
secundario y terciario).
De manera general, los exámenes de
laboratorio se pueden agrupar en:
§Química sanguínea: incluye pruebas para el estudio del metabolismo de los carbohidratos,
las proteínas, los lípidos, el agua y los electrólitos entre otros.

§Hematología: incluye un grupo de exámenes denominados básicos o habituales
(hemoglobina, hematócrito, recuentos de células de la sangre, examen de la
extensión coloreada de sangre periférica.
§Estudios de la
hemostasia: agrupan a todas las pruebas que
permiten explorar los mecanismos de la coagulación sanguínea, la fibrinólisis y
la actividad de los trombosis
.
§Inmunología: incluye una amplia gama de pruebas para el estudio de la auto inmunidad
las inmunodeficiencias, el tipaje para trasplantes y otras.
§Examen: químico y citológico de la orina, del líquido cefalorraquídeo, del
líquido amniótico o sinovial, del seminal, de la saliva, y de exudados y
trasudados.
§Biología molecular: de introducción reciente en el laboratorio clínico, se emplean las
sondas de ADN para el estudio de enfermedades infecciosas, neoplásicas y de
origen genético, así como para sustituir cada vez más los métodos clásicos de
estudio del sistema inmunológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario