En el laboratorio
clínico moderno resulta imprescindible la introducción de la computación como
parte esencial del proceso de automatización del trabajo (sistema de
informatización del laboratorio).
Las funciones que permite realizar dentro de
este sistema de trabajo, se pueden resumir como sigue:
§
Entrada de solicitudes de análisis, a través de
terminales en la recepción del laboratorio, o en las salas de hospitalización.
§
Confección de listas de trabajo por secciones o por
puestos de trabajo.
§
Registro de los resultados.
§
Envío directo de resultados al archivo central o a
las salas de hospitalización, según sea el caso.
§
Cálculos del control interno de la calidad y
registro de los resultados de este.
§
Inventarios e informes estadísticos y
administrativos.
§
Interconexión de equipos automatizados (los equipos
entre sí).
§
Conexión a distancia con los laboratorios
satélites.
§
Interpretación de los resultados (sistema experto).
Todas
estas funciones pueden ser realizadas por sistema off-line o mejor aún, de tipo
on-line. En el primer caso, los datos se introducen de forma manual entre una y
otra fase del proceso y, por lo tanto, la rapidez del sistema es mucho menor y
las posibilidades de introducir errores son mucho mayores que en el segundo
caso. En el de tipo on-line existe interconexión interna entre todos los
elementos del sistema, por lo que la intervención humana en el proceso es
mínima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario